La palabra Panorámica proviene
de PAN que significa Todo y ORAMA que significa Ver. Es llamada
también Pantomografía o radiografía de rotación, es una técnica destinada a
obtener una sola imagen de las estructuras faciales que incluyen los arcos
superior e inferior y los elementos de soporte, Articulación
Temporomandibular, Orbita, Conducto Infraorbitario, Cavidad Nasal,
Tabiques y Cornetes, Senos Maxilares, Techo del paladar y Piso de la nariz,
Hueso y Arco Cigomático, Cóndilo Mandibular, Apófisis Coronoides,
Línea Oblicua Externa, Conducto Dentario Inferior, Agujero Mentoniano.
La Radiografía Panorámica proporciona información bidimensional; es una
tomografía de barrido, obtenida por medio de un movimiento de rotación y
traslación del tubo y de la película. (26,27,28).
La Radiografía Panorámica es una técnica extrabucal, ya que se coloca
fuera de la boca durante la exposición a los rayos X. La película y la cabeza
del tubo giran alrededor del paciente, lo que produce varias imágenes
individuales. Cuando estas imágenes se combinan en una sola película, se
crea una vista general del maxilar y la mandíbula, el tubo gira alrededor de
la cabeza del individuo en una dirección, mientras que la película lo hace en
26
dirección opuesta. El paciente puede estar parado o sentado en una posición
fija, lo que depende del tipo de aparato de rayos X que se utilice.
El movimiento de la película y la cabeza del tubo genera una imagen
mediante un proceso conocido como Tomografía. El término Tomo,
significa corte; la tomografía es una técnica radiográfica que permite crear
imágenes de una capa o corte del cuerpo, mientras borra estructuras en otros
planos, en la radiografía panorámica esta imagen conforma las estructuras
de los arcos dentales; la película y la cabeza del tubo se conectan y giran de
manera simultánea alrededor del paciente durante la exposición, el eje,
alrededor del cual gira la película y la cabeza del tubo se llama centro de
rotación; este cambio rotacional permite que la imagen en capas se
conforme a la forma elíptica de los arcos dentales.
El conducto focal es un concepto que se utiliza para determinar donde
colocar los arcos dentales para obtener una imagen mas clara y se define
como la zona curva tridimensional en la cual se presentan con claridad las
estructuras en una radiografía panorámica, la función del colimador es
restringir el tamaño y la forma del haz de rayos X, el que se utiliza en la
radiografía panorámica reduce la exposición del paciente a la radiación ya
que el haz de rayos X es estrecho. Esta técnica administra al sujeto una
27
dosis de radiación que equivale aproximadamente a la recibida durante
cuatro radiografías de mordida, la baja exposición se debe al empleo de
pantallas intensificadoras. La cabeza del tubo siempre gira por detrás de la
cabeza del paciente mientras que la película gira frente al paciente.
La proyección panorámica se emplea con frecuencia como placa de
revisión inicial, que puede ofrecer datos necesarios o ayudar a determinar la
necesidad de otros exámenes radiológicos, estudio y observación de grandes
poblaciones, para el diagnóstico de patologías, planificación de
tratamientos, evaluación de anomalías y participación en el seguimiento de
evaluación de casos quirúrgicos o traumáticos. Estas radiografías no son
adecuadas como elemento de diagnóstico que requieran alta resolución,
como por ejemplo: detección de pérdida precoz de hueso alveolar, lesiones
de caries incipientes o análisis de cambios óseos esponjosos asociados con
lesiones periapicales precoces
una gran ventaja de los Rayos X como método de análisis de la estructura química en su poder para mostrar una estructura totalmente inesperada y sorprendente con, al mismo tiempo, la certeza completa.
domingo, 12 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ASPECTOS LEGALES
Ley General de Salud : es el máximo órgano de reglamentación y normativa en materia de salud en general, fundamentado en el art. 4o. fra...

-
La colimación se emplea para modificar la forma y tamaño del haz de radiación y ajustarlo a la geometría necesaria para el estudio de una ...
-
PELÍCULA DE EMULSIÓN ÚNICA QUE SE EXPONE A LA LUZ ULTRAVIOLETA O A LA LUZ AZUL INTERPONIENDO LA RADIOGRAFÍA EXISTENTE PARA CREAR UNA COPI...
-
Factores técnicos de exposición Cada factor ejerce un efecto de control específico sobre la calidad de la imagen radiográfica, la cua...
No hay comentarios:
Publicar un comentario